Desbridamiento enzimático de heridas: revisión

Autores/as

  • María Fernanda Cristoforetti Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina Autor/a

Resumen

El desbridamiento enzimático es un paso importante para facilitar el proceso de curación de heridas. Los profesionales deben evaluar las indicaciones y contraindicaciones, y adoptar la mejor técnica para el desbridamiento

Las infecciones crónicas de heridas pueden retrasar el proceso de curación y son responsables de una carga significativa en los sistemas de salud. Por este motivo, los autores de la presente revisión brindan una guía que subraya las acciones para evitar en el manejo de infecciones crónicas por heridas, y destacan los beneficios del desbridamiento enzimático.

¿Cómo actuar ante las heridas?

Las infecciones crónicas por heridas pueden retrasar el proceso de curación, con implicaciones clínicas (aumento del dolor, reducción de la calidad de vida) y una carga significativa en los sistemas de salud. Su manejo es complejo y requiere un enfoque multidisciplinario. Distinguir una herida crónica no infectada de una herida infectada puede ser un desafío.

Este documento, centrado en el manejo de infecciones crónicas de heridas (redactado por un equipo de especialistas con diferentes áreas de especialización), tiene el propósito de identificar acciones inapropiadas comunes en infecciones crónicas de heridas y proporcionar una lista de acciones que deben evitarse en la práctica clínica diaria.

Biografía del autor/a

  • María Fernanda Cristoforetti, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina

    Licenciada en Ciencias de Comunicación

Descargas

Publicado

2024-11-06