Desbridamiento enzimático de heridas
Resumen
El desbridamiento enzimático consiste en la eliminación progresiva del tejido desnaturalizado o necrótico de las heridas llevado a cabo por enzimas de aplicación tópica.
Entrevista con el Dr. Santiago L. Laborde (M. N. 86.746), Médico especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva, Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan y Hospital de Quemados (CABA)
El desbridamiento de heridas es un procedimiento que consiste en eliminar el tejido desnaturalizado, desvitalizado o necrótico, acción que puede realizarse sobre distintos tejidos y por medio de diferentes métodos.
El Dr. Santiago Laborde, Médico especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva, adelanta que “el enzimático es uno de los métodos de desbridamiento basado en la acción de enzimas exógenas generadas por diferentes métodos de producción en laboratorio que actúan en forma selectiva sobre el tejido desvitalizado, respetando el tejido con buena vitalidad, con el fin de acelerar y aumentar el proceso de limpieza de la herida”.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 a nombre de los autores. Derechos de reproducción: Lugones Editorial

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.